Preservé™ paso a paso: así realizo tu cirugía de aumento mamario
Cuando una paciente llega a consulta, mi objetivo es entender qué desea mejorar y explicarle, con claridad, cómo lo logramos con Preservé™: una técnica que protege los tejidos y busca una recuperación más rápida y cómoda. A continuación, te cuento el proceso de principio a fin.
- La consulta: evaluación y “prueba” de prótesis
Comenzamos conversando sobre tus expectativas: forma, proyección, actividades diarias y estilo de vida. Luego realizamos una prueba externa con probadores frente al espejo. No es el resultado final, pero orienta muy bien el volumen y la proyección que armonizan con tu anatomía. Tomamos fotos clínicas y resolvemos dudas sobre la cicatriz, anestesia, tiempos de recuperación y reincorporación a tus actividades.
- El día de la cirugía: seguridad y precisión
Opero en Quirófanos El Tesoro, una institución con protocolos estrictos para cirugía plástica. El procedimiento se realiza, con anestesia local y sedación administrada por un anestesiólogo. Si por tus características o preferencia es mejor anestesia general, lo acordamos previamente.
Antes de entrar a quirófano hago la marcación con marcadores quirúrgicos: líneas guía que indican la ubicación ideal del surco, el centro del implante y la simetría entre ambos lados.
3. ¿Qué hace diferente a Preservé™ dentro del quirófano?
Preservé™ está diseñada para minimizar el trauma quirúrgico y acelerar tu recuperación. La clave es que no cortamos tejidos, los separamos suavemente para preservar tu anatomía natural:
- Separación con balón: en lugar de bisturí, utilizo un balón especial que se infla dentro del tejido para crear el espacio exacto donde irá el implante.
- Incisión mínima: solo 2.5 cm en el surco mamario, suficiente para introducir el implante con un dispositivo estéril que lo protege durante la inserción.
- Sin cortes innecesarios: al evitar dañar estructuras internas, reducimos dolor, inflamación y tiempo de recuperación.
- Recuperación acelerada: muchas pacientes pueden volver a actividades de oficina al día siguiente.
4. Recuperación inmediata y primeras 48 horas
Pasas a recuperación con medicamentos para el dolor planificado para tu comodidad. Usas brasier posquirúrgico desde el primer día. La mayoría de pacientes caminan y retoman actividades livianas entre 24 y 48 horas, siempre según lo que tu cuerpo permita. Te entrego pautas claras sobre movimiento de brazos, postura para dormir y cuidados iniciales.
5. ¿Qué puedes esperar del resultado?
Un contorno armónico, una textura blanda al tacto y un movimiento que se percibe natural en la vida diaria. Preservé™ favorece un postoperatorio más cómodo porque limita el trauma quirúrgico y cuida las estructuras que dan soporte al busto. El resultado final se construye entre tu anatomía, el implante elegido y una técnica precisa.
6) Preguntas frecuentes que resolvemos en consulta
- ¿Las pacientes pueden operarse con local y sedación? En la mayoría de los casos, sí. Depende de tu deseo.
- ¿La incisión siempre mide 2,5 cm? Es mi objetivo, aunque puede variar ligeramente según el volumen del implante.
- ¿Qué pasa si quiero un tamaño muy grande? Revisamos los límites seguros para tu tejido y proponemos la opción que mantenga forma, naturalidad y salud a largo plazo.
Mi papel no es solo “poner un implante”, sino planear contigo un resultado coherente con tu cuerpo y tus expectativas. Si estás pensando en un aumento mamario y quieres conocer si Preservé™ es adecuado para ti, agenda tu valoración personalizada. Conversaremos, mediremos, probaremos opciones y definiremos un plan con el que te sientas tranquila de principio a fin.
Dr. Luis Guillermo Tobón
Cirujano Plástico – Medellín